
Este libro destaca no sólo por identificar con números impactantes el efecto negativo que el ser humano provoca en el medio ambiente, sobre todo en estas últimas épocas, sino que también da propuestas claras y reales, de cómo se puede combatir estos problemas. Da ejemplos de países que en verdad están haciendo algo, y si esto les funciona y de qué manera lo está haciendo.
El primer capítulo nos da más o menos una introducción del tema que se trata a través del libro.
En estos días nos enfrentamos a graves derretimientos en los glaciares y lo que éstos traen como consecuencia, que son el aumento de los mares provocando miles de refugiados alrededor del mundo. También nos habla de el fallo que ha tenido el mercado al depender tanto de recursos no renovables como la gasolina y combustibles fósiles. Durante el texto da un sin fin de ejemplos que nos ponen a reflexionar que estos casos está pasando, en nuestro planeta, a gente real, y no sólo en teoría o libros.

Otra parte de la que habla este capítulo es de los Estados fallidos, al no poder garantizar un medio ambiente seguro y limpio para que su población pueda sobrevivir de manera adecuada, aunque claro que, las personas deben tomar responsabilidad de sus propios actos y cuidar su alrededor e impacto ambiental.
El Plan B, se podría llamar un Plan de Esperanza, pues como mencioné al principio, las propuestas que se abordan, son medidas que ya se han tomado o han sido aplicados a menor escala.
"Porque no se vale sólo tener la intención, sino que usarla para ACTUAR."
BENDICIONES:)
No hay comentarios:
Publicar un comentario