¡ Un saludo a tod@s !
Hoy tuvimos una muy larga clase, pero también muy interesante y fácil para debatir.
Nuestra maestra nos expuso una presentación sobre titulada "Cariños al Planeta".
Les platicaré sólo acerca de los puntos que me parecieron interesantes y nuevos para mi.
* "Infórmate y comparte la información sobre lo que pasa"

Habemos personas que tratamos de cuidar el medio ambiente en casa, o con nuestras cosas personales, pero informar al resto es también importante. En ciertos comentarios, podemos mencionar nuestro ahorro económico al cuidar nuestros aparatos electrodomésticos, o platicar unas vacaciones pro-ambientales y el excelente tiempo que se tiene. Tratar de generar conciencia en las demás personas, también contribuye a una cultura ambiental.
* "OPINA acerca de los asuntos ambientales"
Ojo: no quejarse. Mucha gente sabe acerca de los problemas ambientales y las alternativas para remediarlo, pero no lo hace; sino que se queja y hace comentarios como: "sí, pues está muy mal la situación", "Ay no, pobrecitas las focas de Alaska", "¡Qué calor hace!, antes no era así". Pero si los comentarios serían propuestas, reflexiones, soluciones posibles, entonces el cambio sería más notorio.
* "Participa en grupos ambientalistas, virtuales, presenciales, etc."
Esto es algo que l@s jóvenes casi no ejercemos, y donde más tiempo pasamos: en el mundo virtual.
Así que si no empezamos por lo más fácil, imagínense en organizaciones ambientalistas. Pero aún no es tarde.
* "Defiende tu derecho a saber"


* "Lugares de estudio ecológicos"
El estudiar enfrente de tu ventana o cerca, evita que prendas una luz más.
* "Come menos carne"

* "No sentirse culpable, sino actuar"
En ocasiones, las noticias, las estadísticas e imágenes de la degenerada situación de nuestro medio ambiente, suele llenar de culpabilidad a las personas. Pero lo ideal es tomar toda esa información para inspirarse, y empezar a hacer cosas a favor de la madre naturaleza. Comprar productos locales, sembrar plantas originarias de este clima y región, no comprar productos hechos a partir de animales en peligro de extinción y utilizar las tres R´s, servirán mejor que un sentimiento de culpa.
Algo que también me llamó mucha la atención, es la falta de interés de muchos de mis compañeros/as de salón. Eran unas cuantas personas quienes realmente ponían atención e incluso opinaban. Quizás era porque esta clase era la última del día, pero me preocupa que vean estos temas sólo como "una clase donde debemos amar a las plantas y animales". Estos temas afectan absolutamente todo, porque a fin de cuentas si no tenemos un mundo equilibrado, no tenemos dónde hacer política, economía, relaciones internacionales, "ir de fiesta", salir a comer, viajar, etc.
Así que ¡Ánimo!

Con esto concluyo. ¡Gracias!
Dios l@s bendiga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario